Instalaciones electricas y de telecomunicación
  • Empresa
    • Quienes somos
    • Prevención
  • Servicios
    • Electricidad
    • Cableado Estructurado
    • Nuevas Tecnologías
    • Mantenimientos
  • Ingeniería
  • Nuestros trabajos
  • Clientes
  • Certificadosy documentación
  • Contacto

Contacto

contacto

Correo-e: administracion@iet.es

 Teléfono: 911.511.811
          Fax: 911.511.822

Twitter: @IETinstalacion
Facebook: IET-instalaciones
Linkedin: citas online nueva eps

 

Dirección

C/ ARMENTEROS, 15
28039 – MADRID
C.I.F. A-79090452


como sacar citas en essalud por internet

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE TELECOMUNICACIÓN, s.a.

 

De conformidad con la vigente Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos,  INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE TELECOMUNICACIÓN, S.A.   informa que los datos de carácter personal de los Usuarios del sitio web se incorporarán y tratarán en un fichero propiedad de  INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE TELECOMUNICACIÓN, S.A. y que será gestionado exclusivamente para la finalidad descrita en cada formulario o medio de respuesta para llevar a cabo el servicio demandado. El usuario está obligado a leer y aceptar los textos legales del sitio.  Al pulsar el botón “ENVIAR”, el Usuario consiente el tratamiento de sus datos por parte de   INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE TELECOMUNICACIÓN, S.A.


Enviar

El tiempo

madrid
29 enero, 2023, 22:39
Despejado
Despejado
2°C
Sensación térmica: 2°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 65%
Viento: 1 m/s NE
Ráfagas: 1 m/s
Salida del sol: 8:27
Puesta de sol: 18:29
Menos pronóstico
Previsión 29 enero, 2023
Día
Soleado
Soleado
8°C
Viento: 2 m/s NNE
Ráfagas: 6 m/s
Noche
Despejado
Despejado
-4°C
Viento: 2 m/s NE
Ráfagas: 4 m/s
Previsión 30 enero, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
9°C
Viento: 1 m/s E
Ráfagas: 4 m/s
Previsión 31 enero, 2023
Día
Soleado
Soleado
11°C
Viento: 1 m/s NE
Ráfagas: 3 m/s
Previsión 1 febrero, 2023
Día
Soleado
Soleado
12°C
Viento: 2 m/s NE
Ráfagas: 6 m/s
Menos pronóstico
Más pronóstico
 

Noticias

conocer mujeres solteras carbajosa de la sagrada
mujeres solteras oxnard

El ojo humano debería ser capaz de percibir sin ayuda aproximadamente 3.000 estrellas en una noche clara y oscura. Desafortunadamente, la creciente contaminación lumínica ya priva a cerca del 30% de las personas de todo el mundo, y aproximadamente al 80% de las personas en los Estados Unidos, de la posibilidad de observar en la noche y a simple vista su galaxia natal, la Vía Láctea. Ahora, además, un nuevo artículo publicado en la revista Science sugiere que el problema está empeorando rápidamente. La investigación, llevada a cabo con la ayuda de la ciudadanía, informa sobre el problema… http://www.iet.es/como-conocer-gente-nueva/

Claves para fotografiar bajo la lluvia
Claves para fotografiar bajo la lluvia

La lluvia, algo que en principio parece ir en contra del fotógrafo, puede dar un giro inesperado a la sesión y brindar la oportunidad de obtener imágenes fuera de lo común. Algo realmente bueno de los días de lluvia es que la luz suele ser suave y difusa, con pocas sombras y colores saturados por el agua. Si la lluvia aparece en mitad de la sesión, se podrán utilizar diferentes parámetros para obtener distintos resultados dependiendo de lo que se quiera transmitir a través de las fotografías. Por lo tanto, con los conocimientos necesarios, se puede sacar… [...]

El fármaco de las mil maravillas
El fármaco de las mil maravillas

Una farmacéutica inocula un cultivo estéril con semillas de esporas de Penicillium notatum, el hongo productor de la penicilina. Según este método, pasados 10 días, el hongo cultivado se congelaba tras ser licuado y luego se reducía a polvo seco. Esta imagen data del mes de mayo de 1944, en un momento en el que la producción de penicilina en Europa se había visto afectada por el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Fue así que los científicos británicos, buscaron la ayuda de sus aliados, específicamente en los laboratorios de Peoria, Illinois, cuyos científicos estaban trabajando en métodos de fermentación para… [...]

Propiocepción: los genes del sexto sentido
Propiocepción: los genes del sexto sentido

Vista, oído, olfato, gusto, tacto: todos estamos familiarizados con los cinco sentidos que nos permiten experimentar nuestro entorno. Pero igualmente importante, aunque mucho menos conocido, es nuestro sexto sentido: "su trabajo es recopilar información de los músculos y las articulaciones sobre nuestros movimientos, postura y posición en el espacio, para luego transmitirla a nuestro sistema nervioso central", explica el doctor Niccolò Zampieri, jefe del Laboratorio de Desarrollo y Función de Circuitos Neurales del Centro Max Delbrück de Berlín. “Este sentido, conocido como propiocepción, es lo que permite que el sistema nervioso central envíe las señales correctas a través de… [...]

Un gas emitido por el brócoli ayudará a encontrar vida extraterrestre
Un gas emitido por el brócoli ayudará a encontrar vida extraterrestre

El reciente lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb (JWST) ofrecerá nuevos conocimientos sobre los exoplanetas (planetas fuera de nuestro sistema solar) y brindará las primeras oportunidades importantes para caracterizar sus atmósferas en busca de indicios de vida, es decir, firmas biológicas. Pero ¿qué buscar en primer lugar? ¿Cuál sería el indicio más importante de vida?Según un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California Riverside, el bromuro de metilo sería clave para inferir si hay vida extraterrestre. En primer lugar, porque este gas es expulsado por algas y también por plantas terrestres,… [...]

Los dinosaurios podrían haber sido tan inteligentes como los perros o los primates
Los dinosaurios podrían haber sido tan inteligentes como los perros o los primates

Algunos dinosaurios, en particular los terópodos, podrían haber tenido una inteligencia similar a la de los perros o los primates: al menos, teniendo en cuenta el tamaño de su cráneo en relación al cuerpo. Así lo afirma un controvertido estudio publicado en la revista Journal of Comparative Neurology que ha desatado un intenso debate entre los expertos.Cómo se calcula la inteligencia de un dinosaurioEl estudio se basa en un factor conocido como cociente de encefalización (CE), que se usa para calcular la inteligencia teórica de un animal a falta de pruebas prácticas. Dicho factor relaciona el… [...]

Comer con las "manos"
Comer con las "manos"

Este herrerillo de cola larga- Aegithalos caudatus- realiza múltiples tareas, ya que se aferra a una rama con una pata y se alimenta de una semilla con la otra. El notable momento fue capturado por el ingeniero Ron Allin en un bosque en Dorset. El fotógrafo declara que "el pájaro estaba comiendo una semilla que cayó de un comedero abarrotado y voló hacia un árbol para asegurarse de no perderla. La única forma de evitar que se le cayera era aferrarse con una garra al árbol y con la otra a su botín. Es algo que… [...]

Por qué gatos y perros comen hierba… y después la vomitan
Por qué gatos y perros comen hierba… y después la vomitan

Quienes tengan perros o gatos seguramente los habrán encontrado en alguna ocasión masticando hierba del patio o, peor aún, las plantas de interior (muchas de las cuales pueden ser tóxicas para ellos). Este comportamiento a veces va acompañado del posterior vómito; lo que, además de las consecuencias higiénicas, nos puede llevar a preocuparnos por si el animal sufre algún problema de salud.La sabiduría popular atribuye este comportamiento a dos razones: que los animales comen hierba para purgar su sistema digestivo o solventar algún déficit alimentario; en el caso de los gatos, además, supuestamente facilita la expulsión… [...]

Inteligencia artificial emocional para máquinas empáticas
Inteligencia artificial emocional para máquinas empáticas

Tradicionalmente, el campo todavía en pañales de la detección de emociones mediante inteligencia artificial se ha basado en la evaluación de señales visuales como expresiones faciales, gestos corporales, movimientos oculares e incluso del habla. De hecho, tal y como nos recuerda el inmenso pozo de sabiduría que es nuestro refranero español, la cara es el espejo del alma.Y sin ir más lejos es en el mismo rostro humano que podemos hallar un libro abierto de nuestras emocionesSin embargo, pese a las investigaciones al efecto, los métodos de reconocimiento de emociones a través de las expresiones faciales… [...]

¿Por qué el T.rex tenía los brazos tan cortos?
¿Por qué el T.rex tenía los brazos tan cortos?

El paleontólogo de la universidad de California en Berkeley, Kevin Padian, lleva impartiendo durante más de dos décadas un seminario para alumnos de primer año llamado "La era de los dinosaurios". Y durante estos 20 años, una pregunta recurrente entre sus estudiantes siempre ha sido: ¿Por qué los brazos del tiranosaurio rex son tan ridículamente cortos?Por lo general, como respuesta a los alumnos, el profesor enumeraba la gran variedad de hipótesis propuestas por los paleontólogos: "para el apareamiento, para sujetar a la presa...". Sin embargo, también por lo general, los estudiantes atendían a la replica con… [...]

Las mejores imágenes de #TuFotoNatGeo del 21 al 27 de enero
Las mejores imágenes de #TuFotoNatGeo del 21 al 27 de enero

       Ver esta publicación en Instagram                 Una publicación compartida de Marc Currius Comella (@marc.currius)        Ver esta publicación en Instagram                 Una publicación compartida de _УℍᗩᏰЯᎥℓ_ (@yhabril)        Ver esta publicación en Instagram                 Una publicación compartida de Jesús Garrido. (@zonek_photography)        Ver esta publicación en Instagram                 Una publicación compartida de ENRIQUE RODRÍGUEZ DE MINGO (@enrique_romingo)        Ver esta publicación en Instagram                 Una… [...]

Legumbres, un cultivo sostenible
Legumbres, un cultivo sostenible

Según las previsiones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático para los próximos años, se espera que los cultivos del futuro crezcan en ambientes más secos y cálidos.Los estreses ambientales (descenso en la precipitación, incremento en la temperatura, etc.) son factores clave en la producción y calidad de los cultivos. Por eso será necesario un mayor esfuerzo en el desarrollo de variedades mejor adaptadas a condiciones adversas para alcanzar la creciente demanda de alimentos.La cara y la cruz de los fertilizantesJunto con el desarrollo de variedades mejor adaptadas, en las últimas décadas se ha optado por aumentar… [...]

twitter_logo_negfacebook_neglinkedin_neg

Calle Armenteros, 15
28039 - Madrid
Correo-e: administracion@iet.es
Teléfono: 911.511.811
Fax: 911.511.822

Madrid
Despejado
Despejado
2°C
 
Código QR
qr_code
(C) 2013 Instalaciones eléctricas y de telecomunicación, S.A. CIF:A-79090452 • AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD • Web desarrollada por: Doblegar Group
bandera_espana2
IET solicita su permiso para el uso de Cookies en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012 Aceptar Política de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR